Introducción
En un mundo lleno de actividades frenéticas y logros destacados, el Dr. Michael R. Hayden, destacado genetista y fundador de cinco empresas de biotecnología, dedica de cuatro a cinco horas cada semana a una misión tan crucial como sus descubrimientos pioneros en neurodegeneración: la búsqueda del Judaica de plata que su familia perdió a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Un Legado Familiar Robado
La trágica noche del 10 de noviembre de 1938, conocida como Kristallnacht, hombres de las SS nazis irrumpieron en el hogar de Max Raphael Hahn, abuelo del Dr. Hayden, un próspero empresario y presidente de la sinagoga en Göttingen, Alemania. Este evento marcó el inicio de una persecución brutal que resultó en la detención de Max y su esposa Gertrud, la cual fue liberada al día siguiente. Sin embargo, Max fue encarcelado durante siete meses, y su invaluable colección de Judaica de plata, datando del siglo XVII, fue confiscada.
Veinte Años de Dedicación
A pesar de los limitados éxitos, la dedicación del Dr. Hayden representa la tenacidad que muchas familias judías han mostrado al intentar recuperar arte y objetos confiscados durante la era nazi. Aunque ha logrado recuperar algunos artículos y el apoyo financiero de una organización alemana, solo ha recuperado uno de los 166 objetos perdidos: una copa de kiddush.
El Compromiso de un Expert
Hayden, reconocido experto en enfermedades como la corea de Huntington y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ha llevado a cabo su búsqueda desde 1986. Su oficina en Vancouver es un testimonio visual de su vida multifacética, lleno de fotografías familiares, libros de historia judía y una imagen del Papa Francisco bendiciéndolo.
El Comienzo de la Búsqueda
La búsqueda de las raíces familiares de Hayden comenzó en el sótano del Museo de la Ciudad de Göttingen en 1986. Allí descubrió un wimpel, una larga tela utilizada como atadura de la Torá, que tenía una conexión familiar. Este hallazgo desencadenó una serie de eventos que finalmente llevaron al intercambio de la atadura por parte del alcalde judío de Göttingen.
El Desafío Continúa
Aunque Hayden ha logrado recuperar algunos artículos, la colección de Judaica de plata confiscada por los nazis sigue siendo esquiva. Acompañado por la historiadora Sharon Meen, ha revisado catálogos de subastas y colecciones de museos en su incansable búsqueda. Momentos de gratificación, como la recuperación de una copa de kiddush en el Museo de Artes y Oficios de Hamburgo, impulsan su persistencia.
Un Legado que Trasciende
La devolución de algunos artículos por parte de Göttingen en 2014 y 2015 ha ayudado a ilustrar las vidas de aquellos a quienes los nazis intentaron borrar. Aunque la búsqueda continúa, Hayden no solo busca poseer estos objetos, sino atribuirlos apropiadamente a su abuelo.
Conclusión
La incansable búsqueda del Dr. Michael R. Hayden por el Judaica robado por los nazis es más que la recuperación de objetos de valor. Es un viaje hacia la reconciliación, la justicia y el cierre de heridas profundas. Su dedicación no solo preserva la memoria de su familia, sino que también se erige como un testimonio viviente de la historia que no debe olvidarse.